Registro en el IVSS
Las empresas nuevas realizan su afiliación al IVSS en 4 pasos:
Primer Paso:
Crea una solicitud y se establece un canal de comunicación directo entre la Empresa y el I.V.S.S debes tener una cuenta de correo electrónico de tu empresa.
Segundo Paso
Luego a través de un correo electrónico recibirá el Número de Solicitud y Número de Confirmación para que pueda completar los datos de su solicitud. Una vez finalizado este proceso, el Sistema le dará la opción de imprimir la Constancia de Solicitud de Afiliación.
Tercer Paso
Usted debe llevar la Constancia de Solicitud impresa a la Oficina Administrativa correspondiente, de acuerdo a la terminación de su número de RIF. Y adicional a eso debe consignar ciertos requisitos, los cuales serán revisados por un funcionario del I.V.S.S., para verificar la autenticidad de los datos y proceder a aprobar dicha solicitud.
Cuarto Paso
Una vez aprobada la solicitud, el sistema genera de forma automática las credenciales de acceso al sistema y las mismas se les hará llegar vía correo.
Después de recibir dicho correo, podrá acceder al sistema.

¡Ten paciencia, cada vez que te dirijas a una oficina, recuerda que somos pocos los Venezolanos que luchamos por seguir trabajando!
Requisitos a consignar por los Empleadores Públicos, Privados, Asociaciones y Cooperativas
- Constancia de Solicitud (Original y Copia )
- Presentar cédula de Identidad del Representante Legal de la Empresa.
- Presentar Registro de Información Fiscal (RIF).
- Registro Mercantil. ( Original y Copia )
- Publicación del Registro Mercantil (Copia).
- Recibo de pago de servicios públicos, donde se pueda comprobar la dirección comercial suministrada. (Luz, Teléfono, otros)
- Constancia de Registro en el SUNACOOP aplica solo para (Inscripción de Asociaciones y Cooperativas)
- En caso de existir una persona autorizada para realizar el trámite, se deben llevar los siguientes documentos adicionales:
- Poder Notariado. ( Original y Copia)
- Presentar cédula de Identidad
Requisitos a consignar por los Empleadores de las Embajadas, Consulados y Cuerpos Diplomáticos
- Gaceta Oficial, mediante la cual se constituye la sede diplomática en Venezuela. ( Original y Copia )
- Documento Sustitutivo Emanado de la Coordinación de Inmunidades y Privilegios de la Cancillería. ( Original y Copia )
- Registro de Información Fiscal (RIF) de la Embajada. ( Original y Copia )
- Registro de Información Fiscal (RIF) del Representante legal de la Embajada.
- Cédula de Identidad, Carnet Diplomático, Pasaporte del Embajador, Cónsul o Encargado de Negocios y/o Misión Diplomática.
- Autorización emanada por el embajador (sólo en aquellos casos en que no pueda comparecer el Embajador o Encargado de negocios), debe contener plena identificación del autorizado, firma del Embajador y sello húmedo de la Embajada.